jueves, 15 de enero de 2009
De espiritualismo musical
Ponedla y luego leed el asunto xD
¿Cómo definir la "magia", el "espíritu", el "alma" en la música? No es sencillo, pero creo que la mayoría entiende de lo que hablo. Esas canciones (o discos) que tienen algo más que notas y letra, algo que se queda cuando terminamos de escucharlas. Una cosa tengo clara, a la mayoría de productores actuales creo que se les ha olvidado eso del espíritu, es más, creo que se les ha olvidado que la música es un arte, y no un comercio, pero bueno, para haber mundo debe haber de todo. En fin, todo esto para hablar del nuevo disco de Extremoduro: una grata sorpresa, y, sobre todo, la demostración de que en pleno siglo XXI sigue existiendo ese "alma" en la música.
El LP en sí es algo fuera de lo normal. Se nos presenta como un sólo tema, de aproximadamente 50 minutos, divido en "movimentos"(algo muy del género progresivo del rock) : una introducción, cuatro movimientos y un final. Durante ese tiempo, el desfile de melodías es reseñable, practicamente todas relacionadas en esencia pese a llevar un ritmo bastante diferente, creando una sola canción atípica y larga pero no aburrida. Y sobre todo, una melodía que transmite a veces paz, otras agitación, ira, pena y muchos más sentimientos. Además, la letra es buena y poética, aunque tal vez algo difícil de pillar a primeras, y con muchísimo transfondo.
Para mí la sorpresa del año fue el Death Magnetic, pero, que va, quitando el género y quedándonos con la esencia, muchas de las canciones del último de Metallica están practicamente vacías, forzadas, que no significa que no sean buenas, pero les falta "espíritu". Es curioso como para mí la que más espíritu tiene es la única en la que no hay voz y "hablan" los intrumentos (Suicide & Redemption). En cambio, de La Lay Innata no hay nada que desechar, no hay canción vacía, o almenos eso me parece de momento, ¡hasta la Coda Flamenca es curiosa!.
Un rezo para que se siga haciendo música de verdad, y para que si alguno del grupo lee este "artículo" le de por pagarme algo por publicidad, o a saber si me cobran derechos de autor por esa (desafortunada) asociación casi férrea con la SGAE.
La vida del blogger con público (aunque ese público sean, con todo el cariño, respeto, amor, agradecimiento y humildad imaginable, tres pelagatos xD) es así de dura, casi que obligado a actualizar. Leo bastantes blogs, y realmente no entiendo algunos ritmos de actualizaciones brutales, casi diarios, y encima trabajados. Quiero pensar, oh, por dios, que no tienen nada más que hacer, para no llegar a la conclusión de que estoy seco de ideas. Pues como estoy a la espera de un supuesto texto que me van a enviar (¬¬ a ver si es verdad que llega), hágase actualización, e intentad obviar el aire de relleno que tiene xD.
¡Saludos y hasta pronto!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
EL texto va a llegra a ver si ahora lo vas poner... que seguro que no pork te averguenzas...pssss
Pues... a mi la coda flamenca me gustó! xDDD
Bueno, hay va algo que mepediste continuamente y nunca te lo he dado, una opinión sobre lo que escribiste, la verdad que me gusta de todo, pero este ultimo compac me ha llenado muchisimo, algo que no me pasba hacia bastantes años, recordemos el ultimo de jarabe de palo o el maestro drexler (dos decepciones para mi), en fin que comparto tu opinion, hacia falta algo de espiritu...
aunke la coda flamenca es horrible XD
Publicar un comentario