martes, 27 de enero de 2009

"C"

Todo cambia, estamos en un continuo devenir de situaciones y sensaciones, que además se nos escapan de las manos. Es más, yo me encuentro ¿apaciblemente? en uno de esos flujos. Y tengo que decir que hasta me gusta, sí, me gusta cambiar. ¿No les agrada cuando alguien de primeras no les reconoce pero se da cuenta rapidamente y les mira con una sonrisa, diciendo "cuánto has cambiado"?, ¿no les aporta emoción todos esos pequeños cambios cotidianos, o esos cambios sentimentales?, ¿nuevas amistades?, ¿soy una persona extraña (xD)? Puede que sólo me pase a mí, no lo niego.

Lo cierto es que dándole vueltas a las cosas (y esperando un texto que no ha llegado), como siempre, me dio por pensar demasiado. Creo que éste es el único cambio que, de primeras, me ha sentado como una patada sustanciosa en mis humanas criadillas. No es nada fácil cambiar la estructura de la vida, espero no tener que hacerlo al menos tan radicalmente, y menos cuando he(mos) pasado años construyéndola. Aún así, es sorprendente que, aun teniendo alrededor a la misma gente, al principio inunde un sentimiento de soledad potentísimo. Y de la soledad sólo puedo decir una cosa: que está bien siempre que la busques, cuando ella sola viene a buscarte, mal asunto.

Es algo que simplemente me ha tocado vivir, y doy gracias por ello, como las doy por cualquier vivencia. Las experiencias lo son todo, hacen la vida, hacen a los demás, nos hacen a nosotros y al camino que recorremos. Así que sonrío y miro hacia arriba, miro al cielo con los ojos casi cerrados, deslumbrado, y me siento feliz, porque aún cuando está nublado, sigue siendo cielo.

P.D.: Es estos días descubrí de que va la Ley Innata, y va de un desamor xD
P.D. 2: Y para crear expectación, dentro de poco haremos una entrada dedicada a Tuenti y la increible variedad de fauna que se puede encontrar.

jueves, 15 de enero de 2009

De espiritualismo musical


Ponedla y luego leed el asunto xD

¿Cómo definir la "magia", el "espíritu", el "alma" en la música? No es sencillo, pero creo que la mayoría entiende de lo que hablo. Esas canciones (o discos) que tienen algo más que notas y letra, algo que se queda cuando terminamos de escucharlas. Una cosa tengo clara, a la mayoría de productores actuales creo que se les ha olvidado eso del espíritu, es más, creo que se les ha olvidado que la música es un arte, y no un comercio, pero bueno, para haber mundo debe haber de todo. En fin, todo esto para hablar del nuevo disco de Extremoduro: una grata sorpresa, y, sobre todo, la demostración de que en pleno siglo XXI sigue existiendo ese "alma" en la música.

El LP en sí es algo fuera de lo normal. Se nos presenta como un sólo tema, de aproximadamente 50 minutos, divido en "movimentos"(algo muy del género progresivo del rock) : una introducción, cuatro movimientos y un final. Durante ese tiempo, el desfile de melodías es reseñable, practicamente todas relacionadas en esencia pese a llevar un ritmo bastante diferente, creando una sola canción atípica y larga pero no aburrida. Y sobre todo, una melodía que transmite a veces paz, otras agitación, ira, pena y muchos más sentimientos. Además, la letra es buena y poética, aunque tal vez algo difícil de pillar a primeras, y con muchísimo transfondo.

Para mí la sorpresa del año fue el Death Magnetic, pero, que va, quitando el género y quedándonos con la esencia, muchas de las canciones del último de Metallica están practicamente vacías, forzadas, que no significa que no sean buenas, pero les falta "espíritu". Es curioso como para mí la que más espíritu tiene es la única en la que no hay voz y "hablan" los intrumentos (Suicide & Redemption). En cambio, de La Lay Innata no hay nada que desechar, no hay canción vacía, o almenos eso me parece de momento, ¡hasta la Coda Flamenca es curiosa!.

Un rezo para que se siga haciendo música de verdad, y para que si alguno del grupo lee este "artículo" le de por pagarme algo por publicidad, o a saber si me cobran derechos de autor por esa (desafortunada) asociación casi férrea con la SGAE.

La vida del blogger con público (aunque ese público sean, con todo el cariño, respeto, amor, agradecimiento y humildad imaginable, tres pelagatos xD) es así de dura, casi que obligado a actualizar. Leo bastantes blogs, y realmente no entiendo algunos ritmos de actualizaciones brutales, casi diarios, y encima trabajados. Quiero pensar, oh, por dios, que no tienen nada más que hacer, para no llegar a la conclusión de que estoy seco de ideas. Pues como estoy a la espera de un supuesto texto que me van a enviar (¬¬ a ver si es verdad que llega), hágase actualización, e intentad obviar el aire de relleno que tiene xD.

¡Saludos y hasta pronto!

martes, 6 de enero de 2009

Reflexiones gatunas y navidad

¿Qué pasa aquí hoy? Ni que fuera un día especial... Aunque ya me olía algo cuando pusieron el intento de árbol plástico ese, y la cantidad inusualmente elevada y, podría decir, barroca, de decoración. La verdad, tampoco sé de qué me quejo.

A fin de cuentas me han dado muchas cosas para divertirme, como esas figuritas de aspecto humano con una indumentaria de lo más pintoresca, y poco útil, me atrevería a decir. Por lo que pude observar, la cosa iba dividida en tres conceptos generales: tres individuos (un hombre, una mujer y un niño), tres señores - uno canoso, uno rubiesco, y uno negro - que parecen caminar hacia el primer concepto (un hombre, una mujer y un niño), y una masa de gente y compadres de naturaleza que parecen seguir al segundo concepto (tres señores que parecen caminar hacia el primer concepto [un hombre, una mujer y un niño]). Creo que debo culpa en la desaparición de el muñeco de rostro negro. Sinceramente, no sé donde demonios está. A saber dónde habrá ido a parar, y en cual de los zarpazos que le di lo mandaría a tomar vientos. En fin, parece que el asunto se acaba hoy. Esta mañana fue lo más, el paraíso: montañas de papel roto, resquebrajado, ruidoso y divertido. Por lo que pude ver, el papel parecía cubrir paquetes, que, una vez abiertos, estos que me dan de comer parecían estimar más que el propio envoltorio. ¡Qué idiotas! Se entretenían mirando sus presentes mientras yo nada en una "piscina de pétalos de rosas", como dicen los humanos. ¡Rayos! Se llevan el papel...

En fin, parece que todo vuelve a la norm
alidad, tendré que conformarme con esperar a que aparezca algún insecto o ratón para "jugar" con él. Según he podido calcular, repiten esto cada cierto tiempo que no puedo determinar. Tal vez el año que viene haya más diversión loca. Parece ser de día, voy a dormir un poco.

Nina

Así es la cosa, se acabó lo bueno, se acabaron estas extrañamente largas vacaciones de Navidad. Me da la sensación de que el curso empieza de nuevo, pero no, ya hay material para parar un tren y toca ponerse al día. A ver lo que nos espera... Mucha suerte a todos los visitantes de este "pseudo blog" para el 2009 y feliz navidad, que no lo había puesto por aquí aún.

¡Saludos!