sábado, 28 de febrero de 2009

La espiga de trigo

Como siempre han habido y habrán, existió una vez una espiga de trigo que vivía feliz en su campo, junto con otras muchas espigas que la rodeaban y con las que convivía. La espiga pasaba su vida tranquila, junto a sus compañeras, meciéndose, creciendo de vez en cuando y dando granos de trigo, creyendo así su vida completa y pacífica.

Uno de esos interminables días de existencia, una racha de viento azotó el campo en el que se encontraba. Sus vecinas se asombraron, de una forma que rozaba el miedo y el temor en algunas, desconfianza en otras. Pero la espiga no temió, se sintió viva. El golpe de viento le había dado vida, la había sacudido de tal manera que comprendió que había algo más allá del ligero movimiento que estaba acostumbrada a desempeñar. A partir de ese momento continuó su vida con otra perspectiva.

Pasó el tiempo, y la racha de viento no se repitió. Aún así, la espiga continuó forzándose por ir más allá: siempre intentaba balancearse más de la cuenta, e intentar subir más alto cada vez. El continuado y fuerte balanceo hizo que su tallo se diera de sí, hasta tal punto en el que seguía derecha y pegada al suelo, pero por unas ínfimos hilos vegetales.

Y así pasó. Un día, la racha de viento se repitió, la vio venir, y se preparó para ello. En el justo momento en el que pudo verla, supo cómo se desarrollaría su vida. Supo que no iba a estar más junto a aquellas otras espigas, pero no temió, porque viniese lo que viniese, iba a ser bueno.

viernes, 27 de febrero de 2009

Genialidades - Watchmen

Hay un dicho popular que dice que una de cada mil personas tiene talento creativo. También dice que, dentro de ese grupo de creativos, sólo una de cada diez mil puede crear algo que nadie puede, único, y emocionar, sorprender y asombrar. De eso va esta serie de entradas, de esas creaciones que sorprenden, que son lo mejor en su campo, o simplemente que son tan rematadamente originales y únicas que por más que lo pensamos no se nos ocurre cómo crear algo semejante.

Hoy empezamos en el mundo del cómic, y la obra es Watchmen.

Por orden: Especto de Seda, Dr. Manhattan, Búho Nocturno II, El Comediante, Ozimandias y Rorschach.

Watchmen, novela gráfica del guionista Alan Moore (V de Vendetta, From Hell, La Cosa del Pantano) y el dibujante David Gibbons (Superman, Batman, Linterna Verde, etc) cogió a todo el mundo del cómic por sorpresa en 1986. La creación de Moore y Gibbons iba más allá, rompía las barreras de la historieta de super-héroes, añadiéndole algo que hasta el momento no se había visto nunca: humanidad, oscuridad, tragedia, realismo, dureza, profundidad, mensaje, transcendencia y un larguísimo etcétera de características más propias del género literario que del cómic, razones que posteriormente impulsarían el género de "novela gráfica". La importancia de Watchmen es tal dentro de este género que es el único cómic que se encuentra dentro de la lista de las 100 mejores novelas del siglo XX.

La trama de la novela se sitúa en Estados Unidos, años 80 (exactamente 1985), en una realidad alternativa en la que Nixon gobierna y la nación está sumida en plena Guerra Fría a punto de desencadenar una batalla nuclear con la URSS. La única diferencia con la realidad es la presencia de "super-héroes", dicho así porque ninguno de ellos tiene poderes especiales ni nada por el estilo, simplemente hacen el trabajo que los policías no quieren hacer. A raíz de un grupo de héroes cerca de 20 años antes, llamados "Minutemen", surgen los protagonistas de la historia, seis héroes retirados (en este grupo uno de ellos sí que tiene superpoderes, Jon, el doctor Manhattan, por un experimento físico que desintegró su cuerpo, y le confirió una existencia trascendente, fuera de las medidas del tiempo y la materia).
La historia comienza con el asesinato de uno de ellos, a lo que, dada la impopularidad de estos "vigilantes" a partir de una ley impuesta por el gobierno que ilegalizaba a los super-héroes y sus prácticas, nadie da demasiada importancia. Pero uno de ellos investiga, Rorschach (el de la derecha del todo de la foto), dando con algo que jamás hubiese pensado (y que no voy a desvelar para no destripar nada xD): una auténtica amenaza, o una "lección a la humanidad", creada a partir de los delirios de grandeza, del "fin que justifica los medios", del hombre que se cree más que eso, pero en absoluto lo es.

Les recomiendo muchísimo que lo lean (son doce tomos de 30 páginas más o menos), la verdad que es algo que nadie se espera al leer una historia de héroes, y si no, siempre pueden esperar a la semana que viene e ir a ver la película al cine xD, aunque como siempre, no será lo mismo xD. Les dejo el trailer de la peli:

Final del primer "Genialidades", no se si con éxito o no xD. Si quieren, pueden recomendarme qué género (cine, música, arte, videojuegos, manga, literatura, etc.) pillar para la próxima entrada de este tipo, aunque tampoco sé cuando será xD. Simplemente espero que haya gustado, y, ¡hasta la próxima, lectores!.

sábado, 14 de febrero de 2009

De azar, casualidades y contradicciones

¿Acaso es posible que por suerte les conociera aquel año en clase y pasaramos a ser grandes amigos? Fue probablemente el mejor año de mi vida en el instituto, disfrutando cada día al límite, divirtiéndonos como gente de nuestra edad y tirando para alante con el curso. Tal vez fue una casualidad. La contradicción vino cuando al elegir el siguiente paso, hubo una ruptura.

¿Fue azar encontrarte "entre la nieve"? Quiero creer que no. Quiero creer que no es posible que, por cualquier ínfimo detalle o motivo, no llegásemos a descubrirnos. Tal vez fue casualidad.

¿Hizo la fortuna que ese día bajase en skate a la universidad y nos conociesemos? ¿Consiguió una "manzanita" y un alquimista de acero que hablásemos y estemos donde estamos ahora? Espero que no.

De creer que sí, ¿qué nos queda?. Es hasta doloroso pensar que todas esas grandes personas que pasan por nuestra vida estén ahí por casualidad, la huella que queda es tan honda que sería hasta una contradicción dejarle todo a la suerte. Supongo que siempre se puede mirar desde el otro lado, el lado de creer que es un milagro, un regalo, que estén ahí.

Detras de toda esta ñoñería xD, hay un debate filosófico que ha durado años: ¿hay un destino?. Personalmente no sé que pensar, me cuesta pensar que esas decisiones que he tomado "al azar" me han llevado hasta aquí, y que un simple cambio podría haber desatado un giro de 180º en mi vida. Como siempre intento no ser radical, diré que no creo que toda mi vida está ya escrita, pero sí que hay cosas que tienen que pasar.


De regalo, esta bonita canción, parte de la banda sonora de la gran película Magnolia, una cinta que ha pasado casi que desapercibida por el mundo, cuando es una puñetera obra de arte. Se podría decir que trata sobre la casualidad, sobre vivir, sobre nueve personas que, de una forma u otra, están conectadas, de sentimientos, de resentimientos, de culpa, de perdón, de vida, amor y muerte. Además de todo eso para mí es la mejor actuación de Tom Cruise que he podido ver.

¡Hasta pronto!

P.D.: Lo que sí es una contradicción es el éxito que tuvo la entrada sobre Tuenti en el contexto de este blog xD. Visto lo visto, se repetirá más adelante.

martes, 3 de febrero de 2009

Burradas de Tuenti

Estado: anciando divercion

Y así empieza esta entrada, "anciando divercion" (verídico). No se extrañen, no son palabras nuevas, sólo las de toda la vida apaleadas hasta un estado de semimuerte.

Pero bueno, no es de faltas de ortografía de lo que va esta entrada (aunque también) sino de las burradas que nos podemos encontrar en esa bonita y útil red social de habla hispana.

Empezamos:

Aficiones
VIOLAR EMOS,QUEMAR BANDERAS DE TOKIO HOTEL,MENEAR LA PELUCA SALVAJEMENTE,IR A CONCIERTOS HEAVYS,SALIR CON LOS COLEGAS,SAQUEAR,COMER MURCIELAGOS A LO OZZY,Y OTRAS COSAS HEAVYS

Citas famosas
MUERTE AL REGETON¡¡¡¡¡

Violento, eh. Y aquí el mismo comentario en esencia desde el otro punto de vista

Grupos musicales, discos
Uff Menos El Heavy asKeroSo De Mierda(Si a eSo Se Le Puede ConSiderar Musica) De Tó Sobre Todo El Reggaeton, Dance y Como Noo La Musica Negra Y Mi MerenguitoO!
Hay una pequeña contradicción.

Sigue la fieshta, y ahora nos metemos en el peligroso e insospechado terreno de los gustos, ¡Dios, dame fuerzas!:

Libros, escritores, géneros
Pues aunq parezca mentira tengo unos cuantos jojo
Muy bien, el siguiente paso es leerlos, y tranquilo, te creemos.

Libros, escritores, géneros
Ninguno por k solo leo en el instituto y por obligación.Y también estudio por obligación,no por gusto te lo puedo asegurar.
Bueno, si me lo aseguras...

Películas, directores, actores
Zack Efron
Toma ya. Ríete, Marlon Brando
Películas, directores, actores
mE GuStA ToDo mnos LaS PeLiS FraNcESAs ......soN muú RáRáS 8-)
Pues eso, que el cine francés es raro xD

Y por último, el controvertido apartado de Citas Famosas:

Citas famosas
Una Cita Ala Luz De La Luna En un Camping O Algo Lleno De Hiervas:D
Empezamos bien... espera, ¿¡de hiervas!? xD
Citas famosas
No te interesa xdxd.
Pues nada, hombre, no compartas tu sabiduría...

Oh... ¿quien sería capaz de tergiversar algo tan jodidamente obvio como esto... ? (facepalm)

He de decir que en Tuenti también hay gente respetable y normal, que usa la plataforma como se debería. De toda formas, les digo algo muy enserio si están empezando a cansarse de estas cosas: FaceBook. Esta entrada no tiene ningún tipo de valor intelectual, además de ser corta es meramente "informativa" (y, aunque algunas cosas rayen el surrealismo, puramente real), y, a su forma, humorística, para poder ver la realidad de la juventud española (y eso que no he entrado en el asunto de las fotos xD), por lo tanto se podría decir que es un aperitivo, un sucedaneo, algo light, vamos xD. Dentro de poco volvemos con algo de verdad. Una cuestión para el público, ¿será ésta una sección que puede repetirse? ¿Apetece? ¡Saludos, lectores, hasta pronto!