miércoles, 15 de febrero de 2012

Éxodo

Qué fácil es pasar por la vida de puntillas. Es fácil, en realidad, uno lo hace a veces automáticamente, sin darse cuenta del todo. Él se propuso no hacerlo, se propuso llevarse cada detalle que pudiera asir de su alrededor.


Se propuso escuchar el más mínimo detalle de la vida de alguien, imprimir su huella en una linea de bajo o dejar representada la amistad o el amor que pueda sentir hacia alguien en una foto. O hacerla, o escribir en una pared. La forma no era lo importante.


Tánate se presentó, como de costumbre, pero sin dirigirse personalmente. Paseó al rededor, básicamente porque él la había invocado con su mente. Ella lo miró armada, pero él no le devolvió el gesto, no directamente: miró detrás de ella. No era el problema real, el problema real era que ella llegase antes que la última sensación que le pertenecía.


En realidad, esa sensación no era otra que la avaricia, la avaricia de llegar a sentirlo todo, para bien o para mal. El miedo no estaba en si su vida acababa, sino en si acababa antes de poder enriquecerse un poco más. 


Tánate se fue, aunque un día volvería y no sólo le dedicaría una mirada. Él se quedó, y reanudó su avance después de esa ínfima parada, y sintió como caminaba a través de una nube de arena. Abrió sus brazos y sus dedos, la arena lo acariciaba y se escapaba rápidamente, pero aún así, dejaba marca.




"And the Sun wil rise, Down will break throught the blackest night"

martes, 7 de febrero de 2012

Reflexiones audiovisuales


El fundido a blanco de A Dos Metros Bajo Tierra
La fotografía nocturna en Taxi Driver
El alto contraste y baja saturación de El Club De La Lucha
El blanco y negro exquisito de Ed. Wood
El diafragma f0.7 de Barry Lyndon
El plano Snorry de Requien Por Un Sueño
El ritmo pausado de los Cohen
Los increíbles diálogos y soliloquios de Tarantino
La iluminación casi escénica y espectacular de Ciudadano Kane
La excelencia audiovisual de Ford Coppola
El plano Punto de Vista de Breaking Bad



Como siempre, el cine es mucho más que lo que vemos, es más que una historia que gusta o aburre, son mil detalles que lo convierte en apasionante para el que quiere abrir aún más los ojos.